Prepara tu tienda virtual para los días sin IVA

Primero queremos recordarte fechas, productos sin IVA y límites en compras. Ya escucharás los tips especiales para tí que vendes en línea.
Los próximos 19 de noviembre y 3 de diciembre de 2021, se realizarán los días sin IVA en Colombia, es preciso que tengas en cuenta que los descuentos de este día . Únicamente se aplican en seis categorías: vestuario, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes para el sector agropecuario.
Queremos recordarte la ventaja de vender tus productos por internet. ¡Venderás a todas las personas! ya que es preciso señalar que para la jornada del día sin IVA se necesitará presentar el carné de vacunación. La nueva medida exigirá a los mayores de 18 años presentarlo para ingresar a establecimientos de ocio o eventos masivos. En ese sentido, de acuerdo con el Decreto 1408 de 2021, se debe presentar el documento con al menos el esquema de vacunación iniciado.
Recuerda, el consumidor puede adquirir máximo tres unidades del mismo género, vendido por el mismo proveedor.
Sin embargo, también existe un límite en el valor de la compra. Si se excede del monto no se podrá disfrutar del descuento:
– Vestuario: El precio por unidad deberá ser igual o inferior a 20 UVT ($ 726.160).
– Electrodomésticos: El precio por unidad deberá ser igual o inferior a 80 UVT ($ 2.904.640).
– Elementos deportivos: El precio por unidad deberá ser igual o inferior a 80 UVT ($ 2.904.640).
– Juguetes: El precio por unidad deberá ser igual o inferior a 10 UVT ($ 363.080).
– Útiles escolares: El precio por unidad deberá ser igual o inferior a 5 UVT ($ 181.540).
– Bienes para el sector agropecuario: precio por unidad deberá ser igual o inferior a 80 UVT ($2.904.640).
Ten en cuenta que algunos productos no cuentan con el descuento. Entre estos: alimentos de la canasta familiar como cereales, hortalizas y legumbres enlatadas, aceites, gaseosas, derivados lácteos y carnes frías, productos de limpieza, artículos de belleza, cuidado personal, muebles, comedor y artículos de decoración.
Otros productos sin descuento:
Cobijas, cubrelechos, sábanas, colchones, almohadas, productos para animales domésticos, servicios de turismo, transporte aéreo, bicicletas, triciclos, artículos de fiesta, carnavales, software.
Diciembre está próximo a llegar con sus fiestas y compras clásicas de esta temporada, y para los sitios web y ventas por internet estas fechas prometen un alto incremento en ventas; Por este motivo te daremos tips o ideas para que prepares tu tienda virtual:
-
Configura los productos en tu tienda que no se venderán con IVA estos días.
Como ya hemos repasado, no todos los productos están exentos del IVA, Si tienes un sitio, en el cual ofreces varios producto, debes hacer el proceso de diferenciación, para realizar el cambio de precios y realizar la facturación, si si si suena difícil, y es seguro que te tomará tiempo, así que te recomendamos que: ya sea, ocultes durante ese día los productos que no aplican para la exención del IVA y dejar a solamente a la vista ( o marcar como disponibles) solo los que sí. Esto te facilitaría el proceso logístico, técnico y de facturación. Con nuestra plataforma, puedes realizar este proceso de manera muy sencilla.
Si decides mantener activos todos los productos, una buena opción es marcar con una etiqueta los productos que están exentos de IVA así para los compradores será mucho más sencillo identificarlos. Si tienes tu tienda en la plataforma Webmium seguro estás familiarizado con ellas y será súper rápido aplicarlas a estos productos o categorías.
-
Factura las ventas
Para que aplique el beneficio de compra sin IVA, la fecha del comprobante de pago o voucher debe corresponder al día sin IVA. Cualquier otra fecha en este comprobante, sea antes o después, no será válido para aplicar el beneficio. Para que tenga validez el descuento aplicado para este día, se debe expedir factura electrónica.
-
Alistamiento y envíos
Tienes dos semanas para realizar la entrega, aunque la facturación de los pedidos debe hacerse el mismo día de la venta, pero el proceso de despacho puede hacerse en los siguientes días. Sin embargo, en el decreto se habla de dos semanas
para la entrega final, pero ten en cuenta también el tiempo que le toma a la transportadora hacer las entregas, y el volumen de entregas que tendrán las transportadoras por parte de todos los proveedores, así que te recomendamos enviar a tiempo los productos comprados en estas fechas.
-
Tipos de pagos
Los pagos en efectivo o contra entrega no están incluídos dentro de este beneficio. Tampoco a través de Baloto, Efecty u otras redes. Si en tu tienda virtual tienes activos estos medios de pago, te damos la recomendación
de dejar activos durante estos días únicamente los métodos de pago
electrónicos como PSE y tarjetas débito y crédito.
-
Limitar compras
Solo se pueden comprar 3 unidades de la misma clase o categoría, entonces la tienda debe realizar algún desarrollo o control para esta limitante. Y sí es un “dolor de cabeza”. Una opción podría ser permitir únicamente la compra de 3 unidades totales por cliente; aunque no sea lo ideal, sí es una opción que nos asegura cumplir con el requisito establecido y no meternos en futuros problemas.
También es importante limitar para que un cliente no realice varias compras el mismo día así cada una cumpla el requisito de los 3 productos: el decreto es claro limitando esto por comprador y no por compra. Si la plataforma no puede solucionar esta limitante, una opción es solicitarle a la pasarela de pago, mediante los motores antifraude, que solo permitan una transacción por número de identificación desde su comercio para este día.
-
Cambios
Para este año, el decreto 1314 del 20 de octubre de
2021 indica que las devoluciones no estarán exentas del IVA. Significa entonces, si el si el producto no cumple con las expectativas o la devolución es por otro
producto de diferente referencia, marca y/o valor al adquirido, el cliente deberá pagar lo que se ahorró para realizar el cambio.
Entonces, cuando se genere la devolución o reintegro del valor del producto, la nueva compra no se encontrará cubierta con la exención del IVA a menos que se realice en otro día que aplique este beneficio.
Te puede interesar
¿Cómo generar credibilidad en tu tienda virtual?
Estoy segura que si no eres dueño de las tiendas virtuales de Éxito, Falabella o Carulla te preguntarás cómo hacer para atraer clientes a tu tienda...
Cómo elegir nombres para un dominio en Internet
Un dominio web es el único nombre que recibe un sitio web en internet. Este nombre identifica a una página web concreta sin que puedan existir dos o...
7 maneras de vender productos en línea en Colombia
En este artículo veremos las 7 mejores maneras de vender productos en línea en el mercado Colombiano. También le aconsejaremos en donde empezar y...
Cómo conseguí mi tienda virtual
Hoy queremos compartir la experiencia de uno de nuestros clientes, el camino que siguió para conseguir su tienda virtual. Yolima Pulido, actualmente...
Tienes acceso a una tienda virtual a muy bajo costo, pero… ¿Qué vender?
Puede que ya tengas una tienda física y solo quieras ofrecer tus productos en internet, pero si no es este el caso, y solo piensas en tener un...
Google Chrome está ampliando sus esfuerzos para bloquear anuncios de video
Echemos un vistazo a otro esfuerzo de Google para bloquear anuncios, esta vez en el área de video. Google nos demuestra incansablemente por qué es...
¿Tienes en realidad una tienda virtual?
La investigación Ofreciendo nuestra plataforma para creación de tiendas virtuales, nos hemos encontrado con la respuesta de muchos negociantes: NO...
¿Cómo conservar a los clientes?
En uno de los artículos anteriores, discutimos sobre el modelo Ver-Pensar-Hacer-Cuidar o See-Think-Do-Care. En el artículo de hoy, analizaremos más...
Trabajar con comentarios en Internet
Cualquiera que haya tenido o tenga una tienda virtual, seguramente ha experimentado una situación desagradable, en forma de una calificación...
Encuentra a un Especialista Webmium
¿Quieres digitalizar tu negocio y estás buscando un especialista?
Contamos con una red de especialistas dispuestos a ayudarte. Envía tu solicitud y serás contactado por un especialista Webmium.
Enviar solicitud
Conviértete en un Especialista Webmium
¿Estás interesado en la tecnología y quieres convertirte en un profesional del marketing y la web? Conviértete en socio de Webmium. Te enseñaremos todo lo que necesitas y te daremos nuestras herramientas. Te ayudaremos a crecer.
Convertirse en socio de Webmium
Contacto
partners@webmium.com
facebook.com/webmiumco
Sitios asociados
webmium.com.co
webmiumacademy.com
webmiumeshop.com.co