¿Por qué tener competencia en el mercado es importante?

La competencia en realidad trae beneficios a las empresas. Pero debes preocuparte de destacarte más que ellos estudiando y aprendiendo sus fortalezas y debilidades.
Nosotros y la mayoría de empresarios soñamos con tener un mercado para nosotros solos, pero en la práctica se demuestra que probablemente somos mejores y más competitivos con un poco de compañía. El profesor Michael Porter de la Harvard Business School ha escrito mucho acerca de los sectores industriales «clusters» y ha demostrado los beneficios que la competencia aporta a empresas similares dentro de un sector.
Un clúster es “Un grupo de empresas e instituciones de apoyo concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementariedades
“Si nadie está compitiendo en tu espacio, es más que probable que el mercado sea demasiado pequeño» Ben Yoskovitz”
Encontrar competencia en tu sector es retador y de eso se trata, con competencia disfrutamos de una mayor variedad de productos a mejores precios y de mayor calidad. Las empresas se sienten permanentemente amenazadas por sus competidores y esto las obliga a innovar buscando constantemente la mejor manera de satisfacer las necesidades de los consumidores.
Así que si quieres diferenciarte positivamente de tu competencia, debes hacer un análisis de ellos:
- ¿Quiénes son?
- ¿Qué ofrecen?
- ¿Qué no ofrecen?
- ¿Cuáles son sus estrategias actuales?
- ¿Qué recursos usan para comercializar sus productos o servicios?
- ¿Cómo se están publicitando?
- ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada competidor?
- ¿Qué amenazas potenciales nos plantean los competidores?
- ¿Qué oportunidades potenciales no están disponibles para nosotros?
Respondiendo estas preguntas, lograrás ser diferente, ofrecer quizás mejores precios, variar tus productos, ofrecer servicios diferentes sobre ellos, como por ejemplo garantías extras, empaques amigables con el ambiente, formas de pago y envío que prefieran sus clientes.
La competencia es buena y necesaria, si aún no estás de acuerdo piensa que hubiera sido de Coca-Cola sin Pepsi, de Ford sin GM, de Thomas Edison sin Nikola Tesla, de Nike sin Reebok, McDonald sin Burger King, Bill Gates sin Steve Jobs o ya más reciente a Netflix sin Amazon…
La competencia, ha traído y traerá, esfuerzo, sudor y lágrimas. Momentos crueles y despiadados donde la rivalidad entre las empresas implica el estudio.
Recuerda, si tu negocio tiene competencia, vas por buen camino, esto significa que tu producto o servicio es apetecido y ofrecido. Solo marca la diferencia y sé el mejor en ello.
Para ofrecer tus productos te recomendamos obtener tu propio sitio web, profesional y ya tendrás una ventaja ante tu competencia.
Te puede interesar
Cómo cambió el Covid el comportamiento de compra
El mercado en línea ha venido creciendo en Colombia desde el año 2014 con más fuerza, siendo solo ciertas empresas las que se posicionaron en el Top...
Por qué es mejor tener un sitio web creado por un profesional
Si ha decidido crear un negocio, tarde o temprano se dará cuenta que presentar su empresa en Internet es una necesidad real hoy en día. La...
Los 5 errores más comunes en SEO
Este artículo resume algunos de los errores más comunes que cometen los propietarios de sitios web y tiendas virtuales. Todavía nos encontramos...
Linkbuilding o cómo hacer enlaces de calidad
Calidad versus cantidad Un portafolio con enlaces de calidad debe ser una visión clara. La visión es recopilar solo una combinación relevante y...
7 errores más comunes al crear contenido
El contenido es la base de Internet de hoy. Por qué y para qué usted ya lo sabe. Y ya lo está creando. Lo está intentando. Pero ¿y si se equivoca?...
¿Por qué abrir su propia tienda virtual?
Si desea triunfar en el mundo de los negocios online, definitivamente necesitará su propia tienda virtual (e-shop), la cual le facilitará la...
No se quedes atrás ¡Atraiga visitantes con contenido de videos!
Cualquier persona que haya tenido alguna experiencia así sea ocasional en la plataforma de Google Ads, seguramente es capaz de crear una publicidad...
Evite los errores más frecuentes en un sitio web
Vamos a ver los errores y defectos más comunes que se cometen en la gran mayoría de sitios web. Si no es su caso y la lista de problemas no lo...
Branding y qué debe saber sobre él
Se refiere a la construcción de una marca o cómo construir un buen nombre. Existen tantos temas en marketing que merecen su propio espacio. Una...
Encuentra a un Especialista Webmium
¿Quieres digitalizar tu negocio y estás buscando un especialista?
Contamos con una red de especialistas dispuestos a ayudarte. Envía tu solicitud y serás contactado por un especialista Webmium.
Enviar solicitud
Conviértete en un Especialista Webmium
¿Estás interesado en la tecnología y quieres convertirte en un profesional del marketing y la web? Conviértete en socio de Webmium. Te enseñaremos todo lo que necesitas y te daremos nuestras herramientas. Te ayudaremos a crecer.
Convertirse en socio de Webmium
Contacto
partners@webmium.com
facebook.com/webmiumco
Sitios asociados
webmium.com.co
webmiumacademy.com
webmiumeshop.com.co