¿Por qué tener competencia en el mercado es importante?

La competencia en realidad trae beneficios a las empresas. Pero debes preocuparte de destacarte más que ellos estudiando y aprendiendo sus fortalezas y debilidades.
Nosotros y la mayoría de empresarios soñamos con tener un mercado para nosotros solos, pero en la práctica se demuestra que probablemente somos mejores y más competitivos con un poco de compañía. El profesor Michael Porter de la Harvard Business School ha escrito mucho acerca de los sectores industriales «clusters» y ha demostrado los beneficios que la competencia aporta a empresas similares dentro de un sector.
Un clúster es “Un grupo de empresas e instituciones de apoyo concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementariedades
“Si nadie está compitiendo en tu espacio, es más que probable que el mercado sea demasiado pequeño» Ben Yoskovitz”
Encontrar competencia en tu sector es retador y de eso se trata, con competencia disfrutamos de una mayor variedad de productos a mejores precios y de mayor calidad. Las empresas se sienten permanentemente amenazadas por sus competidores y esto las obliga a innovar buscando constantemente la mejor manera de satisfacer las necesidades de los consumidores.
Así que si quieres diferenciarte positivamente de tu competencia, debes hacer un análisis de ellos:
- ¿Quiénes son?
- ¿Qué ofrecen?
- ¿Qué no ofrecen?
- ¿Cuáles son sus estrategias actuales?
- ¿Qué recursos usan para comercializar sus productos o servicios?
- ¿Cómo se están publicitando?
- ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada competidor?
- ¿Qué amenazas potenciales nos plantean los competidores?
- ¿Qué oportunidades potenciales no están disponibles para nosotros?
Respondiendo estas preguntas, lograrás ser diferente, ofrecer quizás mejores precios, variar tus productos, ofrecer servicios diferentes sobre ellos, como por ejemplo garantías extras, empaques amigables con el ambiente, formas de pago y envío que prefieran sus clientes.
La competencia es buena y necesaria, si aún no estás de acuerdo piensa que hubiera sido de Coca-Cola sin Pepsi, de Ford sin GM, de Thomas Edison sin Nikola Tesla, de Nike sin Reebok, McDonald sin Burger King, Bill Gates sin Steve Jobs o ya más reciente a Netflix sin Amazon…
La competencia, ha traído y traerá, esfuerzo, sudor y lágrimas. Momentos crueles y despiadados donde la rivalidad entre las empresas implica el estudio.
Recuerda, si tu negocio tiene competencia, vas por buen camino, esto significa que tu producto o servicio es apetecido y ofrecido. Solo marca la diferencia y sé el mejor en ello.
Para ofrecer tus productos te recomendamos obtener tu propio sitio web, profesional y ya tendrás una ventaja ante tu competencia.
Te puede interesar
Ventajas y desventajas de una página Única
Cualquiera que quiera triunfar en el mundo de los negocios online, debe tener un sitio web. Puede tener una gran variedad de gráficas, diseños o...
Facebook como otro canal de ventas
Más ventas, incremento en ventas, montones y montones de pedidos. A qué comerciante no le atrae esta idea. En el pasado, los productos se vendían en...
¿Qué son las cookies?
La palabra Cookies o galletas: seguramente, muchos de nosotros la hemos escuchado o visto. En varios sitios web, donde aparece una ventana...
5 verdades sobre Internet que quizás no conocía
Internet es un concepto que casi todo el mundo conoce hoy en día. Todos lo usamos normalmente para encontrar alguna información que necesitamos. Se...
¿Qué tan (in)seguro es Internet?
En el artículo de hoy, discutiremos juntos las trampas que se pueden encontrar mientras navegamos por Internet. Desafortunadamente, la información...
¿Por qué tener tu propio blog?
¿Prefieres escuchar este artículo en nuestro Audiolog? Escucha aquiBloguea, Bloguea, Bloguea. Definitivamente vale la pena para tu negocio. Un blog...
¿Cómo compran los colombianos en época navideña?
Nuestro equipo realizó una encuesta, con el propósito de saber, por qué medio y en qué lugar prefieren comprar los colombianos; que formas de pago...
Página de destino de calidad como base para las campañas de PPC
En el artículo de hoy, veremos cómo debería verse la página de destino para sus anuncios PPC. ¿Qué es exactamente una página de destino? Es la...
¿Cómo conseguir nuevos clientes?
¿Prefieres escuchar este artículo en nuestro Audiolog? Escucha aqui Imagínese haber seguido todos los pasos para comenzar su negocio. Ha comprado...
Encuentra a un Especialista Webmium
¿Quieres digitalizar tu negocio y estás buscando un especialista?
Contamos con una red de especialistas dispuestos a ayudarte. Envía tu solicitud y serás contactado por un especialista Webmium.
Enviar solicitud
Conviértete en un Especialista Webmium
¿Estás interesado en la tecnología y quieres convertirte en un profesional del marketing y la web? Conviértete en socio de Webmium. Te enseñaremos todo lo que necesitas y te daremos nuestras herramientas. Te ayudaremos a crecer.
Convertirse en socio de Webmium
Contacto
partners@webmium.com
facebook.com/webmiumco
Sitios asociados
webmium.com.co
webmiumacademy.com
webmiumeshop.com.co