Facebook como otro canal de ventas

Más ventas, incremento en ventas, montones y montones de pedidos. A qué comerciante no le atrae esta idea. En el pasado, los productos se vendían en mercados y luego en las tiendas o locales. Con el desarrollo de la tecnología informática, ahora se vende en tiendas en línea – tiendas virtuales. Hoy, las compras en línea son una parte integral de nuestras vidas. Compramos desde la comodidad de nuestra casa, sin hacer filas, sin problemas de parqueo. Además, hoy en día sin necesidad de utilizar tapabocas. Y muchas veces con envío gratis. Hermosa idea.
Facebook – una red social para la generación de jóvenes. Sí, es correcto. Pero hoy, Facebook no es solo eso. Puedes encontrar trabajo, vivienda o pareja en Facebook. También, es un lugar donde puedes comprar. Hoy nos centraremos en el tema de las compras.
El número de usuarios de Facebook ubicados en Colombia que pueden ser alcanzado a través de anuncios publicitarios es de 32 millones. Una red social como Facebook es un gran canal de ventas. La red social contiene mucha información sobre el usuario en su base de datos y, por lo tanto, tiene una gran ventaja en enfocar las campañas a personas específicas. Esto permite que el anuncio se muestre a los usuarios con una alta probabilidad de compra. Es una red, en la que los jóvenes pasan mucho tiempo, así que vender directamente en Facebook es una buena elección para los comerciantes.
Venta de productos en Facebook
Puedes tener fácilmente una tienda online directamente en tu Facebook. Instalación de forma sencilla, configuración fácil y muchas nuevas opciones más. Esta tienda virtual de la red social, será apreciada por la generación de jóvenes, por lo que también es una cuestión, de si los productos vendidos tienen algún sentido ofrecerlos en Facebook. Y si es así, definitivamente es más conveniente para tiendas más pequeñas. Porque si ofreces miles de productos, la visión de ellos no será muy clara, y además, ingresas y actualizas todos los productos tú mismo manualmente. No existe la opción de importarlos de algún lugar. En consecuencia, administrar una gran cantidad de productos, te costaría mucho tiempo, algo que nadie tiene hoy en día de sobra. Si tienes una tienda virtual más pequeña, esta opción es ideal para ti y no hay razón para que no la pruebes. Por supuesto, esto no solo significa solamente subir tus productos, las publicaciones interesantes también son una parte integral de tu éxito. Sin embargo, un perfil personal no es suficiente para ti, debes crear una página de Facebook, que simplemente creas en la esquina superior derecha cuando haces clic en «Administrar páginas». Y todo es totalmente gratis.
La segunda forma de utilizar Facebook para vender tus productos es hacer publicaciones sobre ellos, en donde también puedes insertar un enlace al sitio web de tu tienda virtual. Entonces para ello, necesitas conectar tu sitio web con Facebook. El usuario que haga clic en el enlace, será redirigido a tu tienda virtual, en donde podrá realizar la compra.
¿Y qué se necesita para obtener grandes ganancias?
En una sola palabra, los Fans. Los fans que siguen tu página de Facebook, responden y reaccionan a tus publicaciones y se las dan me gusta. Al ganar likes o me gusta, tu sitio se difunde entre otros usuarios y esto es indispensable para tu éxito. También es importante estar activo en el perfil, pero no exagerar. Subir muchas publicaciones al día, puede ser abrumador para el usuario.
Otra cosa muy importante, es responder a los comentarios, y estar en contacto con los usuarios. Así construyes una relación con un cliente potencial lo que es también muy importante para tu negocio.
Las personas no suelen ir a Facebook con el propósito de comprar, sino con el propósito de divertirse, inspirarse o relajarse. Por lo tanto, tu contenido debe, ante todo, involucrar y atraer a los usuarios a algo que sea original o divertido. Pero no te confíes. Hacer solo una excelente publicación no conservará un cliente potencial. Necesitas publicar con regularidad y estar activo en tu perfil. Pero con una cantidad adecuada de publicaciones.
Ya sea que elijas la primera o la segunda opción, nunca olvides a tus fans. Porque es gracias a ellos que tienes el éxito garantizado, ellos son los que te prefieren y comprarán en tu sitio. Y lo más importante, compartirán sus buenas experiencias con otros amigos. Y estos, pueden ser clientes potenciales tuyos.
¿Quieres comenzar tu negocio online, pero no sabes por dónde empezar? Visita nuestro sitio web para conocer todo lo que necesitas.
Te puede interesar
¿Cómo elegir las palabras clave adecuadas?
Si ha tomado la decisión de aprovechar la propaganda pagada, específicamente en forma de anuncios en Google Ads, entonces uno de los lugares en los...
7 preguntas que le crean dudas al momento de crear contenido de calidad
¿Quiere crear contenido de calidad, pero tiene varias dudas? Nosotros hemos escogido algunas, y le daremos respuesta a ellas. ¿Todo el tiempo...
Cómo comunicarse con los clientes en línea
En los últimos meses, la situación no ha sido fácil para muchas empresas y emprendedores. Las restricciones de cuarentena dificultan la comunicación...
13 consejos para crear su contenido
Ya sabe qué decir. Ahora, elija la forma correcta para hacerlo. No hay una regla general por la que pueda regirse. Siempre dependerá de usted. Tenga...
¿Cómo toman los clientes sus decisiones de compra?
¿Tiene su público objetivo definido, según criterios relevantes? Excelente. Cada persona de este grupo, sin embargo, se encuentra en una fase de...
10 consejos para ser productivo trabajando desde casa
La situación actual en torno al nuevo tipo de coronavirus Covid-19, ha cambiado por completo el orden establecido de las cosas. Uno de los grupos...
13 consejos para tener una tienda virtual exitosa
¿Tienes la idea de tener tu propia tienda virtual? ¿O ya tienes una tienda electrónica y ahora te preguntas qué y cómo hacer? De cualquier manera,...
Arquitectura de información de un sitio web nuevo
El término arquitectura de la información del sitio web a menudo se considera el menú de navegación principal. Esta interpretación para sitios web...
Cómo vender en Instagram
Es importante entender la relevancia de Instagram como oportunidad de venta para todos los negocios online. Un dato interesante respecto de esto es...
Encuentra a un Especialista Webmium
¿Quieres digitalizar tu negocio y estás buscando un especialista?
Contamos con una red de especialistas dispuestos a ayudarte. Envía tu solicitud y serás contactado por un especialista Webmium.
Enviar solicitud
Conviértete en un Especialista Webmium
¿Estás interesado en la tecnología y quieres convertirte en un profesional del marketing y la web? Conviértete en socio de Webmium. Te enseñaremos todo lo que necesitas y te daremos nuestras herramientas. Te ayudaremos a crecer.
Convertirse en socio de Webmium
Contacto
partners@webmium.com
facebook.com/webmiumco
Sitios asociados
webmium.com.co
webmiumacademy.com
webmiumeshop.com.co